top of page

El Camino de Sarria - en 5 etapas (difícil)

spain map

El Camino Sarria >  El Camino Sarria - en 5 etapas

checbox icon

Escogiste este camino

Estás aquí

location icon
plus icon

¡Mira esta otra ruta!

scenery

Sarria, localidad y municipio de la provincia de Lugo dentro de Galicia, cuenta con importantes sitios históricos, entre los que destacan la torre de la fortaleza de los Marqueses de Sarria (la única parte que queda) y el Monasterio de La Magdalena del siglo XIII.

​

Además, el visitante puede explorar hasta 20 iglesias de época románica repartidas por todo su territorio.

​

En cuanto a la gastronomía, Sarria es aclamada en todo el interior de Galicia tanto por la excepcional calidad de sus productos naturales como por su meticulosa elaboración, variada en estilos pero consistente en ofrecer una buena relación calidad-precio.

boot icon

3/5

Dificultad

Sarria

Inicio

hike icon

106 km

Distancia

6

Noches

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Meses favorables para viajar

Temporada alta

Temporada baja

Fuera de temporada

Escoge tu pack

PACK BÁSICO

PACK LUXURY

church
El Camino de Sarria
spain map
location icon
Sarria
travel icon
106 km
Desde
589,00€
moon icon
6 noches
hiking icon
church
El Camino de Sarria
location icon
Sarria
sign icon
106 km
Desde
846,00€
moon icon
6 noches
hiking icon
spain map

Este pack incluye:

hotel icon

Noches en hoteles y casas rurales con desayuno

insurance icon

Seguro

de viaje

customer service icon

Asistencia 24h

shower icon

Habitación

con baño privado

certificate icon

Welcome pack con credencial digital

map icon

Itinerario de ruta

Este pack incluye:

box icon

Incluye todos los servicios del paquete básico

​

+

hotel icon

Alojamientos de lujo

En lugar de pensiones

y casas rurales

taxi icon

Traslado al hotel

Si el alojamiento se desvía

ligeramente del itinerario

Te mereces un descanso, disfrútalo de la mejor manera posible.
Recorre la misma ruta pero con mejores alojamientos gracias a nuestra selección de hoteles de alto standing.
Lea más información sobre nuestros alojamientos y cómo nuestro equipo ha seleccionado los mejores hoteles para ti.
scenery

Incluye servicios adicionales para que tu experiencia sea inolvidable.

stars

Te ofrecemos una amplia gama de actividades y servicios exclusivos para que puedas disfrutar de la mejor experiencia del Camino.

¿Tienes otros planes? Háznoslo saber para que podamos gestionar la actividad por ti.

camino de santiago icon
Compass & Map

Itinerario

Itinerary

Etapa 1

Sarria - Portomarín

22 km

sign

Emprende el primer tramo de los últimos 100 km del Camino Francés, donde los viajeros se encuentran con arquitectura sagrada como iglesias románicas, pintorescas aldeas e impresionantes vistas pastorales en la región de Galicia.

 

Esta etapa concluye en Portomarín, uno de los pueblos con más encanto del Camino Francés.

scenery

Iglesia de San Nicolás

Portomarín - Palas de Rei

Etapa 2

25 km

sign

Este trayecto, de Portomarín a Palas de Rei, atraviesa la sierra de Ligonde, cruzándose con los ríos Miño y Ulloa.

 

Los viajeros encontrarán una mezcla de carreteras asfaltadas y caminos rurales salpicados por varias iglesias románicas. 

Palas de Rei - Arzúa

Etapa 3

29 km

sign

Conectando Palas de Rei con Arzúa, esta ruta de 29 km es el tramo más largo dentro de los últimos 100 km del Camino Francés. 

 

Por ello, se recomienda pernoctar en Melide, una de las paradas preferidas del camino por sus exquisitos platos de pulpo, considerado uno de los mejores de Galicia. 

 

Si sigue hasta Arzúa, le recomendamos que pruebe su famoso queso.

hike

Arzúa - Pedrouzo

Etapa 4

20 km

sign

Casi a mitad de camino entre Arzúa y Santiago se encuentra O Pedrouzo, por lo que es una buena parada antes de completar este tramo de casi 40 kilómetros. 

 

El camino de Arzúa a O Pedrouzo discurre por suaves colinas y senderos sin asfaltar, a menudo cerca de la carretera N-547.

Pedrouzo - Santiago de Compostela

Etapa 5

14 km

sign

La última etapa, desde O Pedrouzo hacia Santiago de Compostela, marca el final del Camino Francés. Esta serena etapa discurre por caminos rurales bordeados de bosques de robles y eucaliptos hasta llegar a Lavacolla, cerca del aeropuerto de Santiago. 

 

En el Monte do Gozo, el viaje se transforma en un escenario urbano hasta llegar a su destino: la Catedral de Santiago de Compostela. 

 

Una vez en Santiago, no olvides recoger su Compostela en la Oficina del Peregrino y recorrer las calles históricas y la Plaza del Obradoiro. No te olvides del pasaporte del peregrino. 

 

Con el vigor que te quedes, contempla la posibilidad de seguir hacia Muxía. También es recomendable asistir a la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago, tradicional final de la ruta jacobea y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

 

 

¡Enhorabuena! ¡Has llegado a tu destino!

scenery

Catedral de Santiago de Compostela, España

Preguntas más frecuentes
FAQs

Q

¿Qué es la Credencial de Peregrino?

La credencial de peregrino es un pase con el que deberás coleccionar sellos si deseas recibir el certificado de Compostela. También es obligatorio para alojarse en la red de albergues del Camino de Santiago. Si reservas con nosotros, ¡nos encargaremos de ello!
Encuentra más información sobre tu “Compostela” aquí .

Q

¿Qué debes hacer al llegar a Santiago de Compostela?

Upon arrival, it's common to request the Compostela certificate. To do so, you must have walked at least 100 km (62 miles) or cycled 200 km (125 miles). It's also a tradition to attend the Pilgrim's Mass at the Santiago Cathedral. Afterwards, you'll have plenty of time to explore the city.

Q

¿Cuántas etapas tiene el Camino de Santiago?

El número de etapas del Camino de Santiago puede variar dependiendo de si se hace caminando o en bicicleta. Por lo general, las etapas a pie son de unos 20 kilómetros cada una (12,5 millas), mientras que las etapas en bicicleta son de unos 50 kilómetros (31 millas). El terreno y la condición física del peregrino también influyen en la división de etapas. Si bien cada ruta se puede desglosar de forma diferente, algunas sugerencias de etapas habituales son: 33 para el Camino Francés, 28 para el Camino Portugués, 12 para la Ruta de la Costa Portuguesa o 5 para el Camino Inglés.

Q

¿Si añado extras a mi viaje del Camino de Santiago, mantendré el mismo itinerario?

Agregar extras a tu Camino de Santiago podría variar tu itinerario. Dependiendo de tus solicitudes, ajustaremos el itinerario para que se adapte mejor a tus necesidades. También consideramos las condiciones climáticas para garantizar un viaje seguro y agradable. Agregar extras puede permitirte disfrutar de más días en hoteles u otros alojamientos a lo largo del camino. Contáctanos para adaptar tu viaje perfectamente a tus preferencias.

Q

Is it safe to travel alone on the Camino de Santiago?

Sí, muchos peregrinos eligen hacer el Camino de Santiago solos y lo encuentran como una experiencia profundamente espiritual. También es común hacer amigos en el camino. Si caminas solo, es aconsejable viajar cuando haya otros peregrinos cerca para evitar el aislamiento. Durante las etapas de montaña, especialmente con mal tiempo, es recomendable caminar acompañado. Si prefieres no ir solo, puedes unirte a un grupo organizado.

Q

Which Camino de Santiago route is the easiest?

The Camino routes through Portugal are often considered the easiest. Both the Central Portuguese Way and the Portuguese Coastal Way are very manageable, as they feature minimal elevation changes.

Q

Can families with children, older people, and couples Do the Camino de Santiago?

Absolutely! Families with children, older individuals, and couples can all enjoy the Camino de Santiago. Each year, we see many diverse groups making the journey together. While age and group type are not barriers, they do require some thoughtful planning. For families with children, it's essential to be cautious on smaller, unpaved sections of the route. Designing your trip with these considerations in mind will ensure a safer and more enjoyable experience for everyone. Contact us for personalized tips and advice.

Q

¿Cuántos kilómetros caminas por día?

Lo normal es que las etapas diarias oscilen entre 20 y 25 kilómetros (12,5 a 15,5 millas), aunque esto puede variar según la dificultad de la etapa y la condición física del peregrino. Un tiempo estimado podría ser entre 4,5/5 horas de caminata.

Consejos
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
family
"¡Nuestra familia tuvo una experiencia inolvidable con Welcome Camino! Fue la manera perfecta de explorar el norte de España y disfrutar de la magia del Camino de Santiago".

Carmen & Cristobal 

bottom of page