top of page
Image by Manuel López

El Camino de Sarria - 10 etapas (fácil)

map.png

El Camino Sarria >     El Camino Sarria - Fácil (10 etapas)

Escogiste este camino

select.png

Estás aquí

location.png
plus_edited.png

Consulta esta otra ruta

manuel-lopez-RCroot2D7xw-unsplash-6.png

Sarria, localidad y municipio de la provincia de Lugo, en Galicia, cuenta con importantes conjuntos históricos, entre los que destacan la torre de la fortaleza de los Marqueses de Sarria, único resto de la misma, y el Monasterio de la Magdalena, del siglo XIII.

Además, los visitantes pueden explorar hasta
20 iglesias de época románica dispersas por su territorio.

En cuanto a la gastronomía, Sarria es reconocida en toda Galicia interior tanto por la excepcional calidad de sus productos naturales, como por su cuidada elaboración, variada en estilos pero consistente en ofrecer una buena relación calidad-precio.

boot-shoes_edited_edited.png

1/5

Dificultad

Sarria

Inicio

sign_edited_edited_edited_edited.png

106 km

Distancia

11

Noches

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Meses favorables para viajar 

Temporada alta

Temporada baja

Fuera de temporada

Escoge tu pack

PACK BÁSICO

PACK LUXURY

Sarria-Fortaleza_de_Sarria.jpg
El Camino de Sarria
map.png
location-pin_edited.png
Sarria
sign_edited_edited.png
106 km
Desde
1.079,00€
weather_edited_edited_edited.png
11 noches
hiking (1).png
Sarria-Fortaleza_de_Sarria.jpg
El Camino de Sarria
location-pin_edited.png
Sarria
sign_edited_edited.png
106 km
Desde
1.551,00€
weather_edited_edited_edited.png
11 noches
hiking (1).png
map.png

Este pack incluye

hotel.png

Noches en hoteles y casas rurales con desayuno

insurance.png

Seguro 

de viaje

customer-service.png

Asistencia 24h

shower.png

Habitación 

con baño privado

certificate.png

Welcome pack con credencial digital

map.png

Itinerario de ruta

Este pack incluye:

image.png

Incluye todos los servicios del paquete básico​

image.png

Alojamientos 

de calidad

En vez de hostales y casas rurales

image.png

Transfers al hotel

Si tu alojamiento se desvía
ligeramente de tu itinerario

Te mereces un descanso, disfrútalo de la mejor manera posible.
Recorre la misma ruta pero con mejor alojamiento gracias a nuestra selección de hoteles de alto standing.
Lee más información sobre nuestros alojamientos y cómo nuestro equipo ha seleccionado los mejores lugares.
Galicia-hotels-lugo-casas-do-retratista-horreo-garden.jpg

Incluye servicios adicionales para que tu experiencia sea inolvidable.

stars_edited.png

Te ofrecemos una amplia gama de actividades y servicios exclusivos para que disfrutes de la mejor experiencia del Camino.

¿Tienes otros planes? Háznoslo saber para que podamos gestionar la actividad por ti.

Compass & Map

Itinerario

Itinerary

Etapa 1

Sarria - Morgade

12 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Viajar de Sarria a Morgade es descubrir la pintoresca esencia rural de la región gallega, con sus iglesias románicas y sus pintorescos parajes.

Durante esta encantadora ruta de peregrinación, atravesarás numerosas aldeas rodeadas de frondosos bosques que podrían competir con cualquier patrimonio de la humanidad.

sarria forests.jpeg

Castrillo de los Polvazares, Spain 

Morgade - Portomarín

Etapa 2

9 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Emprende tu viaje hacia Portomarín, una de las localidades con más encanto del Camino Francés, conocida por sus interesantes historias de embalses. Durante esta parada de tu camino francés, no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Nicolás.

Portomarín.jpg

Portomarín - Ventas de Narón

Etapa 3

11 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Comienza tu caminata a través de frondosos pinares e idílicos caseríos, encontrándose con la iglesia de Santa María de Castromayor poco después de salir de Portomarín.

Ventas de Narón - Palas de Rei

Etapa 4

11 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Navega por senderos estrechos y por el campo antes de llegar a Palas de Rei, un famoso punto de referencia en este camino de peregrinación. En la época medieval, esta parte del camino le reunía con sus compañeros peregrinos en el «Campo dos Romeiros». No dejes de visitar esta hermosa parte del camino.

4898071436_8f967aaa41_b.jpg

Palas de Rei - Melide

Etapa 5

14 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Aunque algunos peregrinos viajan directamente de Palas de Rei a Arzúa, recorriendo unos 28 km, es aconsejable alojarse en Melide. Situada a medio camino, Melide ofrece la oportunidad de degustar uno de los platos emblemáticos de Galicia: el pulpo.

 

Esta parte del camino también te dará la oportunidad de visitar un puente romano de siglos de antigüedad, que ha sido pisado por millones de peregrinos.

octopus.jpeg

Etapa 6

Melide - Arzúa

14 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Lo más destacado de esta parada es Ribadiso, un pueblo medieval situado justo antes de Arzúa. Aquí se sugiere a los visitantes que prueben el delicioso queso local. 

 

En la época medieval fue hospital de peregrinos y aún se puede visitar el «Convento de Magdalena», donde comenzó todo.

314144866_1b70274d3b_o.jpg

Arzúa - Salceda

Etapa 7

10 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Durante este trayecto, disfrutarás de un tranquilo paseo a través de pinares y pastizales de camino a Salceda, un pequeño pueblo enclavado en este camino histórico.

Etapa 8

Salceda - O Pedrouzo

9 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

A medida que se avanza, se experimentan deliciosas condiciones para caminar a través de diversas vistas pastorales y zonas forestales enclavadas que conducen hacia O Pedrouzo.

Etapa 9

O Pedrouzo - Lavacolla

10 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Apenas 10 kilómetros le acercarán desde O Pedrouzo hasta Lavacolla. Recorre las inmediaciones del aeropuerto sintiendo cómo Santiago de Compostela se acerca a cada paso.

Etapa 10

Lavacolla - Santiago

10 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

En su último día de camino por el Camino Francés desde Lavacolla a Santiago de Compostela, aproveche la ventaja de empezar lo suficientemente cerca de Lavacolla para que le resulte más fácil disfrutar de todas las vistas, incluido el Monte do Gozo, un punto para la reflexión tranquila.


¡Enhorabuena! ¡Has llegado a tu destino!

fernando-lazaro-diaz-eCyK-O2AUqQ-unsplash.jpg

Catedral de Santiago de Compostela, España

Preguntas más frecuentes
FAQs

Q

¿Qué es la Credencial del Peregrino?

La credencial del peregrino es esencialmente un pase que necesitarás para recoger sellos si deseas recibir la Compostela. También es necesaria para alojarse en la red de albergues a lo largo del Camino de Santiago. ¡Cuando reserves con nosotros, nos encargaremos de ello!

Encuentra más información sobre tu “Compostela” aquí.

Q


¿Qué debes hacer al llegar a Santiago de Compostela?

Al llegar, es común solicitar la Compostela. Para ello, debes haber caminado al menos 100 km o haber recorrido 200 km en bicicleta. También es una tradición asistir a la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago. Después, tendrás tiempo para explorar la ciudad.

Q

¿Cuántas etapas tiene el Camino de Santiago?

El número de etapas del Camino de Santiago puede variar dependiendo de si estás caminando o en bicicleta. Típicamente, las etapas a pie son de unos 20 kilómetros cada una, mientras que las etapas en bicicleta son de alrededor de 50 kilómetros. El terreno y la condición física del peregrino también afectan la división de etapas. Aunque cada ruta se puede dividir de manera diferente, algunas sugerencias comunes son: 33 para el Camino Francés, 28 para el Camino Portugués, 12 para la Ruta Costera Portuguesa o 5 para el Camino Inglés.

Q

¿Si agrego extras a mi viaje del Camino de Santiago, mantendré el mismo itinerario?

Añadir extras a tu viaje por el Camino de Santiago podría cambiar tu itinerario. Dependiendo de tus solicitudes específicas, podemos ajustar tu itinerario para que se adapte mejor a tus necesidades. También consideramos las condiciones meteorológicas para garantizar un viaje seguro y agradable. Añadir extras puede permitirte disfrutar de más días en hoteles u otros alojamientos a lo largo del camino. Contáctanos para personalizar tu viaje según tus preferencias.

Q

¿Es seguro viajar solo por el Camino de Santiago?

Sí, muchos peregrinos eligen caminar el Camino de Santiago solos y lo encuentran una experiencia profundamente espiritual. También es común hacer amigos en el camino. Si caminas solo, es prudente viajar cuando haya otros peregrinos alrededor para evitar el aislamiento. Durante las etapas de montaña, especialmente con mal tiempo, es recomendable caminar acompañado. Si prefieres no ir sólo, puedes unirte a un grupo organizado.

Q


¿Qué ruta del Camino de Santiago es la más fácil?

Las rutas del Camino a través de Portugal son a menudo consideradas las más fáciles. Tanto el Camino Portugués Central como el Camino Portugués de la Costa son muy manejables, ya que presentan pocos cambios de elevación.

Q

¿Pueden familias con niños, personas mayores y parejas hacer el Camino de Santiago?

¡Por supuesto! Familias con niños, personas mayores y parejas pueden disfrutar del Camino de Santiago. Cada año vemos muchos grupos diversos haciendo el viaje juntos. Aunque la edad y el tipo de grupo no son barreras, requieren una planificación cuidadosa. Para familias con niños, es esencial ser cautelosos en las secciones más pequeñas y sin pavimentar de la ruta. Diseñar tu viaje teniendo en cuenta estas consideraciones garantizará una experiencia más segura y agradable para todos. Contáctanos para obtener consejos y recomendaciones personalizados.

Q

¿Cuántos kilómetros se caminan por día?

Las etapas diarias deberían idealmente oscilar entre 20 y 25 kilómetros, aunque esto puede variar según la dificultad de la etapa y la condición física del peregrino. Un tiempo estimado podría ser entre 4/5 horas de caminata.

Consejos y tips
WhatsApp Image 2024-06-26 at 16.42.21.jpeg
«¡Nuestra familia tuvo una experiencia inolvidable con Welcome Camino! Fue la manera perfecta de explorar el norte de España y disfrutar de la magia del Camino de Santiago.»

Carmen & Cristobal 

bottom of page